
Del tribunal a los medios: así se contó la sentencia del Caso Arbistar en Canarias
Durante las últimas semanas, la sentencia del Caso Arbistar ha generado una notable repercusión en los medios de comunicación nacionales y autonómicos, marcando un punto de inflexión en la justicia española y en la protección de las víctimas de fraudes financieros.
El fallo de la Audiencia Nacional ha reconocido a miles de inversores como víctimas de una estafa piramidal y ha establecido el derecho a ser indemnizados en euros tomando como referencia el valor del BTC en la fecha de la sentencia.
Este pronunciamiento no solo supone la reparación de un daño económico sin precedentes, sino que sienta las bases de una nueva jurisprudencia en materia de delitos económicos relacionados con criptomonedas.
Desde Conchi Viera Abogados, segunda acusación particular por número de representados en el procedimiento, queremos compartir el alcance jurídico y social de esta resolución, así como agradecer a los medios de comunicación y a nuestros clientes la confianza y el apoyo recibidos a lo largo de este proceso.
Una sentencia con trascendencia jurídica
El Caso Arbistar ha sido, desde su inicio, un desafío jurídico y tecnológico. Durante años, miles de afectados confiaron sus ahorros en una plataforma que prometía rentabilidades sostenidas mediante operaciones automatizadas con criptomonedas.
La investigación judicial, instruida por la Audiencia Nacional, concluyó que el sistema operaba bajo un esquema de tipo Ponzi, en el que las aportaciones de nuevos inversores se utilizaban para pagar a los anteriores, generando un falso efecto de rentabilidad y ocultando la inexistencia real de beneficios.
La sentencia reconoce expresamente:
- Que los afectados fueron engañados mediante artificios informáticos y publicitarios.
- Que el fraude alcanzó una dimensión internacional, con víctimas en más de 38 países.
- Que los principales responsables deberán responder penal y civilmente por los daños causados.
Uno de los aspectos más innovadores del fallo es la decisión de fijar la indemnización en euros, calculando su valor conforme a la cotización media del BTC en la fecha de la sentencia.
Hasta ahora, la justicia española no había abordado de esta manera más justa y equitativa la restitución de daños económicos en criptoactivos, lo que convierte este caso en una referencia pionera en el ámbito jurídico nacional.
“Esta sentencia no solo hace justicia con las víctimas del caso Arbistar, sino que abre una nueva vía para abordar los fraudes digitales desde un marco legal sólido y protector.”
Conchi Viera, abogada directora de Conchi Viera Abogados.
Análisis inicial del fallo y próximos pasos
En el momento de la publicación de esta entrada, aún faltan informaciones relevantes de la sentencia por conocerse.
Tras hacerse pública la resolución, el equipo jurídico de Conchi Viera Abogados realizó una primera revisión del texto judicial y destacó tres conclusiones esenciales:
- Queda plenamente acreditado que Arbistar fue una estafa piramidal, con miles de afectados.
- Se impone pena de prisión para los dos principales acusados, habiendo solicitado este despacho formalmente el ingreso inmediato en prisión de Diego Felipe Fernández Nojarova, desde el primer día hábil que se notificó la Sentencia, que hasta ese momento permanecía en libertad.
- La sentencia determina que las indemnizaciones deberán devolverse en Euros según la cotización del BTC en la fecha de la sentencia, constituyendo este último punto el elemento jurídico más innovador de todo el fallo.
Asimismo, el despacho ha presentado una solicitud de aclaración de sentencia ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con el fin de precisar determinados aspectos que, a nuestro juicio, no resultaban suficientemente claros en la redacción original.
Nos mantenemos, por tanto, a la espera de dicha aclaración oficial, que permitirá realizar un análisis exhaustivo de todos los efectos de la sentencia y su impacto directo en nuestros clientes.
Una amplia cobertura mediática
El impacto de esta resolución trascendió los tribunales y llegó a la ciudadanía gracias al compromiso informativo de numerosos medios de comunicación que cubrieron la noticia con rigor y profundidad.
Desde Conchi Viera Abogados, expresamos nuestro reconocimiento y gratitud a todos ellos por contribuir a una información veraz y pedagógica sobre un asunto de enorme relevancia pública.
A continuación, un resumen de las principales apariciones mediáticas:
Prensa escrita y digital
*Canarias7 – Entrevista y reportaje en su edición impresa y digital, analizando el contenido de la sentencia y el papel de nuestro despacho en la acusación particular.
*La Provincia – Publicación en papel y web sobre las implicaciones económicas del fallo y las reacciones de los afectados.
*El Día – Entrevista a Conchi Viera centrada en la trascendencia jurídica del reconocimiento de las víctimas.
*El Confidencial Digital – Artículo a nivel nacional sobre el impacto de la resolución en la regulación de las criptomonedas y la defensa de los inversores.
Televisión
*Televisión Canaria (RTVC) – Entrevista a Conchi Viera en los informativos y reportaje especial publicado también en el canal oficial de YouTube de RTVC.
En la intervención, se abordó la dimensión social del caso y el valor simbólico del fallo para miles de familias afectadas dentro y fuera de Canarias.
Radio
*Canarias Radio (RTVC) – Intervenciones en los programas De la Noche al Día e Informativos de la Mañana, analizando las claves jurídicas y humanas del proceso.
*COPE Canarias – Entrevista telefónica en la que se profundizó sobre el alcance del fallo y las próximas fases de ejecución.
*Radio Agüimes – Conversación distendida con la abogada Conchi Viera sobre la defensa de los afectados y la dimensión social del caso.
Cada una de estas intervenciones ha contribuido a acercar el lenguaje jurídico a la sociedad, explicando de forma clara y accesible las consecuencias de una sentencia que trasciende el ámbito penal y abre un debate sobre la responsabilidad digital y financiera.
“La difusión mediática del Caso Arbistar refleja un interés social creciente por la transparencia, la regulación y la protección del consumidor ante nuevas formas de inversión.”
Conchi Viera.
El papel de la comunicación jurídica
En un entorno donde la información circula a gran velocidad, el papel de los despachos especializados en derecho penal no se limita a los tribunales: también es necesario explicar y contextualizar las decisiones judiciales para evitar desinformación y generar confianza.
La cobertura obtenida en medios como Canarias7, RTVC o COPE Canarias demuestra que la sociedad demanda referentes jurídicos que comuniquen con claridad, rigor y empatía.
En este sentido, la presencia de Conchi Viera Abogados en prensa, radio y televisión no responde a una estrategia de notoriedad, sino a un compromiso con la educación jurídica y la transparencia en la defensa de los afectados.
Agradecimiento a los medios y a los clientes
Queremos expresar nuestro agradecimiento sincero a todos los profesionales de la comunicación que se han interesado por este caso y que, con su trabajo, han contribuido a que la sociedad conozca mejor la realidad de las víctimas de fraudes financieros.
Asimismo, queremos dedicar unas palabras especiales a nuestros clientes y representados, casi 1.800 familias procedentes de 38 países, que confían en este despacho desde el inicio.
Su paciencia, colaboración y confianza constante es la base sobre la que se está construyendo este resultado histórico.
“Cada cliente ha sido una historia de esfuerzo, esperanza y búsqueda de justicia. Esta sentencia también es suya.”
Conchi Viera.
Un precedente que trasciende fronteras
El Caso Arbistar no solo ha tenido impacto en España, sino también en la comunidad internacional de juristas y especialistas en derecho tecnológico, que ven en esta sentencia un precedente útil para futuras reclamaciones vinculadas a inversiones digitales y criptomonedas.
El reconocimiento judicial del derecho a indemnización en Bitcoin marca un antes y un después en la forma de entender la equivalencia económica y la trazabilidad en los fraudes digitales, sentando las bases de un debate global sobre la legitimidad y el valor real de los criptoactivos.
Compromiso con la justicia y la divulgación
En Conchi Viera Abogados, entendemos que la justicia no termina con la sentencia.
Nuestro compromiso es acompañar a los afectados en las siguientes fases del proceso —especialmente en la ejecución de las indemnizaciones— y seguir contribuyendo a la divulgación jurídica en temas de relevancia social.
Además, reafirmamos nuestro propósito de modernizar la práctica jurídica a través de la transformación digital, ofreciendo servicios jurídicos online que acercan el derecho a ciudadanos de cualquier parte Canarias.
Porque la justicia también se construye desde la información, la empatía y la confianza.
Gracias
Gracias a todos los medios que nos han acompañado en este camino.
Gracias a nuestros clientes, por creer en nosotros y por permitirnos representar su causa.
Y gracias a todas las personas que, desde distintos rincones del mundo, siguen creyendo en una justicia más cercana y humana.
Seguiremos trabajando con la misma dedicación, profesionalidad y transparencia que siempre nos ha definido.
Fuentes y enlaces relacionados
A continuación, recopilamos algunos de los medios de comunicación que se han hecho eco de la sentencia del Caso Arbistar y de las intervenciones de la abogada Conchi Viera en prensa, radio y televisión.
Agradecemos a todos ellos su labor informativa y su compromiso con la difusión de esta noticia de relevancia jurídica y social.
Prensa escrita y digital
*Canarias7 – Entrevista y reportaje sobre la sentencia y el papel del despacho.
🔗 Enlace a la noticia en Canarias7
*La Provincia – Publicación sobre las implicaciones económicas del fallo.
🔗 Enlace a la noticia en La Provincia
*El Día – Entrevista a Conchi Viera sobre la trascendencia jurídica de la sentencia.
🔗 Enlace a la noticia en El Día
*El Confidencial Digital – Cobertura nacional del caso y su impacto en la regulación de criptomonedas.
🔗 Enlace a la noticia en El Confidencial Digital
Televisión
*Televisión Canaria (RTVC) – Entrevista emitida en informativos y reportaje publicado en el canal oficial de YouTube.
🔗 Enlace a la entrevista en RTVC
Radio
*Canarias Radio (RTVC) – Entrevista en el programa De la Noche al Día e Informativos de la Mañana.
🔗 Enlace al audio en iVoox De la Noche al Día
*COPE Canarias – Entrevista sobre el impacto social y jurídico de la sentencia.
🔗 Enlace a la noticia en COPE Canarias
*Radio Agüimes – Entrevista telefónica en el programa La Mirilla sobre la defensa de los afectados.
🔗 Enlace al audio en iVoox de Radio Agüimes – La Mirilla
Las entrevistas y publicaciones se realizaron entre septiembre y octubre de 2025, coincidiendo con la publicación de la sentencia del Caso Arbistar por parte de la Audiencia Nacional.
#CasoArbistar #ConchiVieraAbogados #GranCanaria #DerechoPenal #Justicia #Bitcoin #Fraude #SentenciaArbistar #MediosDeComunicación #ConchiViera #Canarias #AbogadaCanaria #AbogadaVecindario








